He adaptado la receta que solemos hacer en casa para conseguir unas torrijas light. Al no freírlas, ni usar nada de aceite, se consigue rebajar considerablemente las calorías. El truco está en hacerlas en el horno. Os puedo asegurar que no tienen nada que envidiar a las otras. Están esponjosas y saben riquísimas.
Están mucho más buenas si las hacéis el día anterior y las dejáis macerar toda la noche en la nevera.
Están mucho más buenas si las hacéis el día anterior y las dejáis macerar toda la noche en la nevera.
Me las estoy tomando en el desayuno para no tener que gastar puntos extras. Además como tienen azúcar (en su justa medida) es mejor tomarlas por la mañana porque nos aportan más energía y tenemos todo el día para quemarlo.
La puntuación final puede variar en función del pan que utilicéis y del peso de cada rebanada.
Propoints totales: 43
Propoints por porción: 3
Porciones: 15
Ingredientes
1 barra de pan para torrijas (400 g) (25 pp)
1
litro y 250 ml de leche desnatada (11
pp)
2 cucharaditas natreen classic líquido (0
pp)
1 rama de canela (0 pp)
corteza de limón (0 pp)
2 huevos medianos (4 pp)
2 claras de huevo (0 pp)
2 cucharadas soperas de azúcar blanco (3
pp)
1 cucharadita rasa de canela en polvo (0
pp)
Preparación
Precalentar el horno a 180ºC arriba y abajo.
Calentar la leche en un
cazo con el edulcorante líquido, la corteza de limón y la rama de canela. Retirar
del fuego antes de que empiece a hervir y dejar enfriar. Después colar la
leche.
Cortar el pan en 15
rodajas de 25 g
cada una. Introducir el pan en la leche hasta que quede bien empapado.
En un plato sopero, batir
el huevo con las claras.
Pasar cada rodaja de pan,
previamente escurrida, por el huevo y depositar sobre la bandeja de horno que
habremos forrado con papel vegetal.
Introducir en el horno
30-40 minutos o hasta que la superficie esté dorada.
En un bol, mezclar el
azúcar con la canela. Espolvorear las torrijas de una en una por ambos lados con
la mezcla anterior y disponer en una fuente honda.
Dejar tapado con albal o
con una tapa de microondas para que el azúcar se pueda convertir en almíbar con
el calor que desprenden.
Enfriar en la nevera
antes de consumir.

QUE BUENOOO!!!! Esto hay que probarlo!!
ResponderEliminarHolaaa! Q buena pintaaa!
ResponderEliminarHace dias q sigo tu blog y cada receta es mejor!
Ayudas mucho a q esta dieta sea mejor!
Gracias!
Muchas gracias Marina!!! Me hace feliz saber que mis recetas ayudan a otras personas a seguir con la dieta.
EliminarUn saludo.